Cómo crear un anuncio de display responsivo

Los anuncios de display responsivos son el tipo de anuncio predeterminado que aparece en la Red de Display de Google, un grupo de más de 2 millones de sitios web, videos y aplicaciones. 

Los anuncios de display responsivos se consideran “responsivos” porque ajustan automáticamente su tamaño, apariencia y formato para adaptarse a los diferentes espacios publicitarios disponibles. Es decir que pueden mostrar texto o imágenes de cualquier tamaño. Incluso, tienen la capacidad de mostrarse como anuncios “nativos”, lo que significa que pueden mezclarse con las fuentes y las formas del sitio en el que aparecen.

Cómo empezar

Antes de subir tus recursos, deberás completar, recopilar o establecer los siguientes elementos relacionados con tu marca: 

  • Nombre del negocio: es el nombre oficial de tu negocio o marca. Asegúrate de que el nombre de tu empresa esté bien escrito y con el uso correcto de mayúsculas, ya que el anuncio contendrá exactamente lo que tú incluyas aquí.
  • URL de visualización: es la página a la que el anuncio dirigirá a las y los clientes una vez que hagan clic en él. La política de Google establece que la página de destino y la URL final deben compartir el mismo dominio que la URL de visualización.
  • Campaña de Display: antes de ejecutar un anuncio de display responsivo, debes crear una campaña de Display en Google Ads. Aquí, determinarás tu presupuesto y establecerás tu estrategia de puja, grupos de anuncios y público objetivo, entre otros.

Para comenzar:

  • Accede a tu cuenta de Google Ads. 
  • Selecciona la campaña de display para la que desea crear anuncios.
  • Selecciona Anuncios y extensiones.
  • Selecciona Anuncios.
  • Selecciona Anuncio de display responsivo.

Sube los recursos

Los anuncios de display responsivos son un tipo de anuncio basado en recursos, lo que significa que puedes crearlos subiendo diferentes elementos. Al configurar un anuncio de display responsivo en Google Ads, puedes subir los siguientes elementos cuando se te solicite: 

Imágenes: aparecerán como el elemento principal de tu anuncio. Tus imágenes deben:

  • ser de alta calidad y tener un fuerte enfoque visual
  • hacer foco en el producto o servicio
  • apoyar el punto principal del anuncio 
  • usar un fondo que se adapte al producto
  • no superponer un logo, texto o botones 
  • no estar fuera de foco, sesgadas o con filtros excesivos

Puedes subir entre 5 y 15 imágenes desde tu computadora, o usar una biblioteca gratuita de imágenes de archivo proporcionadas por Google. También puedes revisar tu sitio web en busca de imágenes relevantes.

Logos: el logo oficial de tu marca también aparecerá en el anuncio. Debe ser una imagen de proporción 1:1 o cuadrado. El tamaño recomendado es 1200 x 1200 px.

Títulos cortos: se te pedirá que escribas al menos cinco títulos cortos. Estas son las primeras líneas de tus anuncios y aparecerán en espacios publicitarios estrechos, donde los títulos largos no encajan. Los títulos cortos pueden aparecer con o sin tu descripción y tienen una extensión de 30 caracteres o menos. 

Títulos largos: se te pedirá que escribas un título largo. Estos aparecerán en anuncios más grandes y tienen una extensión de 90 caracteres como máximo. Tanto los títulos cortos como los largos deben:

  • escribirse con mayúscula inicial (es decir, solo en mayúscula la primera letra de la primera palabra, excepto los sustantivos propios)
  • incorporar un texto publicitario único y convincente, que demuestre el valor de la marca o producto 
  • poder funcionar solos, sin necesidad de una descripción 
  • describir la promoción u oferta especial
  • decir a las y los clientes qué hacer 

Descripciones: deberás escribir hasta cinco descripciones distintas de tu producto o servicio que alienten a tu audiencia a actuar. Cada descripción tiene un límite de 90 caracteres. Tus descripciones deben:

  • escribirse con mayúscula inicial
  • complementar tus títulos
  • explicar claramente el valor de tu producto o servicio
  • incluir puntos de venta, precios y promociones únicas
  • explicar con más detalle por qué las y los clientes deben confiar en la marca o en el negocio
  • enumerar calificaciones y reseñas

Videos: los videos son un elemento opcional. Si eliges incluir videos, estos deben tener una duración de 30 segundos o menos, y deben subirse a YouTube antes de crear tu anuncio.

Una vez que ingreses tus elementos creativos y publiques tu anuncio, Google Ads generará automáticamente las mejores combinaciones para los espacios disponibles, por lo que debes  subir tantos elementos creativos como puedas. Cuantos más tengas, más posibilidades tendrá Google Ads de adaptar tus anuncios a diferentes espacios.

Te recomendamos tener en cuenta la accesibilidad al momento de crear tus anuncios. Es posible que las personas  con baja visión no puedan leer tus anuncios sin la ayuda de un lector de pantalla, una tecnología de asistencia que lee en voz alta la descripción del texto y las imágenes. Por esta razón, haz que tus títulos y descripciones sean claros, sencillos y descriptivos.

Evaluación de rendimiento

Con el tiempo, Google utiliza el aprendizaje automático para determinar qué combinación creativa funciona mejor para tus necesidades de marketing, y comienza a mostrar solo las versiones más efectivas del anuncio. 

Aproximadamente dos semanas después del lanzamiento de tu anuncio, Google Ads tendrá datos suficientes para que puedas ver las versiones con mejor rendimiento. 

Si ciertos anuncios de display responsivos no funcionan bien, podrás ver si es un tema de la creatividad y cambiar los elementos que reciben poco o ningún tráfico por otros que creas que tendrán más éxito. 

Conclusiones principales

Los anuncios de display responsivos dependen de los elementos creativos que aportes. Dedica tiempo a seleccionar las imágenes de mejor calidad, así como a pensar los títulos y las descripciones.

Recursos para obtener información adicional

Obtén una descripción detallada del proceso de creación de anuncios responsivos: